Este 8 de marzo, en Beyond celebramos a las mujeres que han cambiado la historia de la música electrónica. En un mundo donde los estudios de grabación eran dominados por hombres, Delia Derbyshire decidió romper las reglas y abrir nuevos caminos.
Nacida en 1937 en Coventry, estudió música y matemáticas en Cambridge, combinando ciencia y creatividad. En 1960, tras ser rechazada por Decca Records por ser mujer, encontró su lugar en la BBC Radiophonic Workshop, donde comenzó como asistente, enfrentando barreras de género.
Pero su talento no podía quedarse en las sombras. Experimentando con cintas y osciladores, creó la icónica introducción de Doctor Who, convirtiéndose en la primera composición musical 100% electrónica para televisión, un hito que redefinió el sonido moderno. Aunque su nombre no apareció en los créditos, su impacto fue innegable.

Durante las décadas de 1960 y 1970, Delia exploró nuevos horizontes y ayudó a dar forma a uno de los primeros discos de música electrónica: Electronic White Noise. Su historia nos recuerda el papel fundamental de las mujeres en la evolución de este género.
A menudo, las mujeres DJs son juzgadas con estereotipos que minimizan su talento. Pero recordemos: fue una mujer quien sentó las bases de la música electrónica. Este 8M, celebramos a Delia y a todas las mujeres que han encendido el beat de la historia. ¿Qué otras historias deresiliencia y creatividad femenina te gustaría que compartiéramos en este espacio?